REPÚBLICA DOMINICANA
Que debemos saber y tener en cuenta antes de nuestro viaje a Punta Cana
IMPORTANTE: Debe solicitar a su compañía telefónica que le active el ROAMING para que su terminal funcione en República Dominicana, esto no tiene cargo extra pero es muy importante para cualquier imprevisto poder utilizar el terminal.
Para no tener cargos extras en su factura, antes de subirse al avión en su teléfono/celular haga los siguientes ajustes.
Vaya a ajustes , luego a general ó mas redes y una vez dentro ir a datos móviles ó redes móviles.
Ahí tiene que desconectar la pestaña de itinerancia de datos.
Ya puede utilizar con total tranquilidad su terminal y tener operativo su celular con el WIFI del hotel (gratis en lobby/recepción) sin llevarse ningún susto con la factura a su regreso.
Nuestra forma de comunicarnos una vez en Dominicana es mediante whatsapp (excepciones por email o llamada local) para horarios / avisos.
Nuestra recomendación es siempre una vez confirmada la reserva con nosotros entrar en contacto antes de su partida hacia Dominicana para tener horarios y recogida claros. (sólo reservas confirmadas)
*
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
La República Dominicana está situada en el Mar Caribe, entre Jamaica (al oeste) y Puerto Rico (al este), y ocupa dos tercios de la isla La Hispaniola, la cual comparte con la República de Haití. Dentro de las Antillas Mayores, es el segundo país más grande después de Cuba.
Superficie: 48,442 Km²
Población: sobre los 10.500.000 habitantes.
Capital: La ciudad de Santo Domingo. Fundada en 1498, la más antigua del Continente Americano y ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Gobierno: Democracia representativa, gobernado por un Presidente y un Congreso formado por el Senado y la Cámara de Diputados.
*
LA HISTORIA DE PUNTA CANA
CÓMO LLEGAR
La fórmula vuelo+hotel es la opción más solicitada y cómoda para viajar a Punta Cana. Consulta las webs de las principales agencias para encontrar la oferta que más se adecue a tus necesidades. Eso sí, asegúrate que tu vuelo aterrice en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana , varias aerolíneas han empezado a operar con el aeropuerto La Romana (trayecto hasta los hoteles de punta cana aproximado de 1 hora) Ojo,si vuestro vuelo tiene como destino el aeropuerto internacional de Las Américas (Santo Domingo) al vuelo deberás sumarle unas 2.30 horas más de trayecto por carretera hasta llegar a Punta Cana.
*
EN LA MALETA
Dado el clima cálido del país, la ropa fresca (algodón y lino) indispensable en tu maleta. Llévate también ropa elegante si piensas salir por la noche ya que los dominicanos se arreglan mucho para salir y así se exige en los sitios VIP. No olvides tampoco los clásicos: gafas de sol, gorra o sombrero, una crema de protección solar muy alta, repelente de mosquitos y algún antidiarréico que impida que una diarrea te amargue el viaje… un pequeño botiquín para imprevistos. Las farmacias suelen estar bien surtidas,los medicamentos son caros en relación con otros países.
*
SEGURO DE VIAJE
Es muy importante traer contratado un seguro que cubra cualquier incidencia médica durante su estancia, el propio paquete turístico de viaje trae un seguro básico incluido. Los viajeros con experiencia saben que incluir en sus vacaciones el seguro opcional de viaje es una buena elección, es un poco más caro, pero si es necesario utilizarlo nos va merecer la pena, aquí la atención sanitaria es cara.
(Nuestras excursiones cuentan con seguros de responsabilidad civil y accidentes incluidos para que nuestros clientes disfruten con total seguridad en las excursiones.)
*
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte en vigor,a la llegada hay que comprar una «Tarjeta de Turista» que sólo se puede pagar en dólares (US $10,00). No olvidar guardar otros 20 dólares para la tasa de salida.
*
VACUNACIÓN
No existe ninguna vacuna obligatoria para las personas que llegan a la República Dominicana.
*
IDIOMAS
El idioma oficial es el español.
*
CLIMA
La República Dominicana disfruta de un cálido clima tropical durante todo el año. Las temperaturas promedio anuales varían entre 25° y 30°C. La temporada más fresca es de noviembre a abril y la más cálida de mayo a octubre. La temperatura más elevada, unos 34 ° , se registra en los meses de junio a agosto, y la más baja, 19 ° C , se registra entre los meses de diciembre y febrero.
Las precipitaciones
En República Dominicana se presentan tres temporadas de lluvias:
- Temporada Frontal (noviembre-abril)
- Temporada Convectiva (mayo-julio)
- Temporada Ciclónica (agosto-octubre)
Las zonas de alta precipitación están altamente influidas por los vientos alisios cargados de humedad sobre el océano atlántico que llegan al país por el nordeste, produciendo las llamadas lluvias orográficas. Los valores anuales de estas zonas fluctúan entre 1,800 a 2,500 mm, con excepciones en las zona kárstica de Los Haitises, donde se han registrado por encima de 3,000 mm al año.
Huracanes
La temporada de huracanes se inicia el 1 de junio y concluye el 31 de noviembre. Hace muchos años que no se produce un huracán en nuestro territorio.
*
DIFERENCIA HORARIA
Seis horas menos que en España en horario de verano y cinco horas menos en horario de invierno.
*
ELECTRICIDAD
La corriente eléctrica general es de 110 voltios y, aunque en la mayoría de hoteles es de 220, no está de más llevar un adaptador para evitar sorpresas. Los enchufes son de tipo americano.
*
AGUA
Si bien el agua corriente es potable, es recomendable beber siempre agua embotellada como medida de precaución.
*
MONEDA Y SEGURIDAD
Aunque el peso dominicano es la moneda oficial, el dólar y el euro son aceptados en la mayoría de establecimientos turísticos. Casi todos los hoteles, restaurantes y comercios aceptan tarjetas de crédito y existen numerosas Casas de Cambio. Eso sí, evita cambiar dinero en los hoteles porque aplican unas comisiones muy altas. Por otra parte, debes saber que te encuentras en uno de los países más seguros de América Latina y que el índice de delincuencia que se registra hacia los turistas es prácticamente nulo. Además, existe una tupida red de policía turística (POLITUR) de paisano que vela por tu seguridad.
*
CÓMO MOVERSE
Existen empresas de taxis privados disponibles las 24 horas. Muy pocos tienen taxímetro por lo que hay que pactar y cerrar un precio antes de iniciar la marcha. Pedrito tiene sus propios taxistas de confianza para cualquier servicio que se precise tanto de noche como de día. Otra opción posible, además del transporte público (guaguas o motoconchos), es alquilar un coche ya que la mayoría de compañías internacionales cuentan con oficinas de alquiler de vehículos,nosotros esta opción no la recomendamos a no ser que sean ya varias las veces que has estado en el país y sabes como funcionan las peculiares normas de circulación.
*
PLAYAS DE PUNTA CANA
Bávaro Es la playa por excelencia con sus 48 kilómetros, está rodeada por arrecifes de coral y cocoteros y es ideal para bañarse al igual que para pasear.
Macao Playa declarada por la Unesco como una de las mejores playas del mundo,se encuentra a pocos kilómetros del centro de bávaro y de los resorts de punta cana.
El Cortecito Es una playa con algo especial,se encuentra en un pequeño pueblo de pescadores donde también puedes encontrar una amplia oferta de restaurantes, bares y locales de artesanía.
Cabeza de Toro La playa preferida por los turistas que visitan Punta Cana, cuenta con Bandera Azul que garantiza que la sus aguas tranquilas y cristalinas están en las mejores condicione para el baño.
Uvero Alto Esta es una playa muy popular por su arena color tostado que la hace especial.
Juanillo Playa juanillo es sin duda una de las mejores playas de República Dominicana, en ella encontrarás algo que la hace única y es su belleza en general,además tienes restaurantes y bares para pasar un buen día de playa.
*
CUIDADO CON EL SOL, AQUÍ NO QUEMA , TUESTA
Son una tentación por su variedad, calidad y precio. Debes saber que aquí funciona la fórmula del regateo. Entre los clásicos se encuentran las coloristas pinturas que encontrarás por todas partes, el ámbar considerada la joya nacional y que te deberán regalar para que funcione su energía positiva, el larimar (gema semipreciosa exclusiva de la República Dominicana), los puros, el ron y todo tipo de trabajos en artesanía: cerámicas, maderas, cuero, cestería, etc. Capítulo aparte merece la “Mama Juana”, una bebida típica afro-antillana que nos presentan como ‘la viagra dominicana’
Todo esto lo vas a poder encontrar en nuestra tienda donde tendrás un descuento especial por ser Pedritoadict@.
*
DÓNDE DORMIR
Por lo general la calidad de todos los resorts de la zona es muy buena, entre nuestros favoritos se encuentra EL complejo GRAN PALLADIUM y su zona exclusiva ROYAL SUITES TURQUESA.
*
DÓNDE COMER
Si de lo que se trata es de comer una buena langosta en la misma orilla del mar sin duda, La mejor opción es la excursión a Isla Saona VIP. Otra buena opción es que te podemos organizar una mariscada a tu gusto a pie de playa en un entorno paradisíaco y la relación calidad/ precio muy buena. De hecho, tenemos una tarifa especial para aquellos que reservan excursiones con nosotros. Además, no tienes que preocuparte por el transporte ya que nosotros nos ocupamos de todo.
*
LAS MEJORES BEBIDAS
En la República Dominicana es aconsejable hidratarse bien debido al calor.
Las mejores!!!
Cerveza Presidente Esta cerveza tipo Lager se suele servir tan fría que casi está helada,se pide como una presi vestida de novia.
Ron El ron dominicano es de los mejores del Caribe,además es la bebida Nacional.
Ponche de ron Este combinado de ron, zumos de fruta y refrescos .
Morir soñando Poético nombre para una combinación de zumo de naranja, leche y hielo,esta realmente muy rico.
Ingredientes:
5 naranjas
1 lata de leche evaporada o su equivalente en leche
Azúcar morena al gusto
Vainilla al gusto
Hielo
2 vasos de agua (si echas leche pon un solo vaso de agua)
Preparación:
Exprime las naranjas. A continuación agregamos el azúcar, la vainilla y el agua. Lo mezclamos hasta que todo esté bien disuelto y se deshaga el azúcar .Añadimos el hielo y volvemos a mezclarlo todo muy bien. Por último añadimos la leche evaporada, sin dejar de remover y servimos directamente.
Café El café cultivado en la zona resulta delicioso sólo o acompañado a cualquier hora del día.
Leche de coco La leche de coco fría y servida directamente del coco, recién abierto, es la bebida más refrescante del Caribe.
Zumos Existen infinidad de zumos preparados a base de frutas tropicales.
Batidos Las Batidos se preparan mezclando en la batidora zumo de fruta, hielo picado y leche condensada.
Ponche de frutas Este ponche sin alcohol de varios zumos ofrece una refrescante alternativa al ponche con ron.
*
LA BACHATA
Puerto Plata 3 de Mayo. Esta ciudad del Norte celebra de forma ruidosa el día de San Felipe, el patrón local.
Monte Cristi 30 de Mayo. Las fiestas de Frenando Rey se celebran en honor al monarca español del siglo XVI convertido en patrón local.
San Juan de la mamaguana 17 al 24 de Junio. Fiesta folclórica en honor a San Juan Bautista.
San Pedro de Macorís. 29 de junio. Esta ciudad celebra el día de su patrón, San Pedro Apóstol, con música y baile.
Santiago 24-26 de julio. Santiago Apóstol o Santiago Matamoros, es objeto de una gran veneración.
Higüey 14 agosto. Esta ciudad ganadera celebra una rústica fiesta con toros, caballos y otros animales
Baní 21 Noviembre. Las imágenes de nuestra Señora de Regla, la patrona de esta ciudad, se pasean por las cales en procesión.
Boca Chica 30 Noviembre. En esta turística ciudad se celebra una animada fiesta en honor a su patrón San Andrés.
Samaná 4 diciembre. En Santa Bárbara de Samaná se organizán procesiones y fietas para el día de santa Bárbara, en ellas, se toca música bambula, típica de la zona.
*
LA NOCHE EN PUNTA CANA
Hay varios lugares para disfrutar de la noche en punta cana fuera de los hoteles.
Recomendamos CoCo BONGO pues su extraordinario show con más de 20 espectáculos en vivo, realmente merece la pena pasar la noche de los miércoles, jueves, viernes, sábados o domingo desde las 11.00pm hasta las 3.30am.
Esperamos que esta guía os ayude a planificar mejor vuestro viaje a RD.
Haciendo mejor lo que otros hacen bien…